- La Magacín
- Posts
- Calentando los motores
Calentando los motores
Lo que no sabías que querías saber


¡Hola!
El amor ha hecho de las suyas y Omar Fernández ya no está en la lista de solteros. La noticia causó uno que otro temblor entre algunas. La buena noticia es que estás leyendo el mejor resumen de entretenimiento, que como siempre, llega fiel cada viernes y sí está comprometido contigo 😍.
LA ESQUINA CALIENTE
LA ISLA DE LA LUZ
Mañana es el Isle of Light 2025. Los que compraron su boleta temprano están contando los días, los que no son fans están esperando que pase el spam, y hay un tercer grupo que ya ha visto mil posts, pero todavía no tiene idea de con qué se come este evento. Si eres de esos últimos, no te preocupes que conversamos con Mishu Music, la productora detrás del festival, y te traemos el contexto.
¿Música, arte o comida?
Todas las anteriores. Isle of Light es un festival de música y artes que se celebra en Santo Domingo. Arrancó en 2014 con un enfoque indie y electrónico, pero con el tiempo se ha abierto a más géneros sin perder su flow.
Si en California tienen Coachella, en España Primavera Sound y en México Corona Capital, en RD tenemos Isle of Light. No es un concierto cualquiera ni un festival masivo con lo que está pegado en la radio. Aquí no se trata de traer a los artistas más mainstream, sino de una selección pensada de leyendas del rock alternativo, figuras del indie y la electrónica, y nombres de la escena urbana alternativa.
No es solo ir a ver a tu favorito y ya, es tirarte desde temprano, probar del lambe, darte un par de traguitos, descubrir nuevos artistas y disfrutar de las propuestas musicales que normalmente no llegarían a RD. Sí, el calor está garantizado, pero también la brisa del mar y el vibe que no se vive en otro evento. Mira el recap del año pasado para que le llegues.
El evento nació para crear un espacio que mezclara distintos tipos de expresiones artísticas y musicales en la capital. Además, logra juntar en un solo sitio a veteranos y novatos en un mismo escenario. Según nos cuentan los organizadores del evento esta es una de las cosas principales que toman en cuenta para el proceso de la selección del lineup. También toman en cuenta la popularidad de los artistas y su disponibilidad, lo que no es nada fácil.
Entonces sí. Combina música en vivo, arte y cultura en un solo lugar. Y claro, el come y bebe que no se puede quedar.
Los primeros pasos
En el 2014, la primera edición fue casi un experimento. Contaba con un lineup pequeño de 6 artistas y un afiche sencillo que anunciaba que la ubicación del evento era secreta. Pero enganchó y llegó para quedarse.
Del 2015 al 2018, eso fue palo tras palo. Más música, más público y más variedad. En esos años, se presentaron artistas internacionales como Chromeo, Francesca Lombardo, Crystal Castle y Bomba Estéreo junto a artistas locales como Rita Indiana, Gran Poder de Diosa, Riccie Oriach y Solo Fernández. Hasta el Conejo Malo se dio su vuelta por Isle of Light en el 2018 cuando estaba empezando su mejor momento.
El festival tuvo una breve pausa comercial del 2019 al 2021, y en el 2022 la lluvia le aguó la fiesta. Cayó un aguacero tan grande que tuvieron que cancelarlo y los artistas principales C. Tangana y Jungle no se pudieron presentar. Después de eso, el trauma quedó. Así que para la edición de este año habrá un área techada con capacidad para unas 2,500 personas. Como quiera, las oraciones y los velones ya se prendieron para que no caiga ni una gotica.
Pero después de eso, todo ha seguido viento en popa y este año están ready para la pelea.
Entren to
En Isle of Light no hay género que no entre, y este año la cosa sigue igual. El lineup de 2025 mezcla de todo y hace que generaciones distintas se crucen. La estética retro-futurista del festival va con esa misma vibra. Aquí puedes ir con alguien que creció en otra época y cada quien verá a sus artistas, pero al final terminan compartiendo y descubriendo música nueva.
Por un lado, los millennials que crecieron con el rock alternativo pueden emocionarse con la banda de rock alternativo Incubus, los prota de esta edición. Con más de 30 años en la industria, alcanzaron fama mundial durante los 2000s con sencillos como Drive, Pardon Me y Wish You Were Here. Además, son una gran influencia en la escena alternativa y logran combinar géneros como jazz, funk y rock. Las expectativas sobre su participación en el festival son altas. Hasta gente de otros pueblos viene a la capital a verlos. (Hola Enmanuel).

Otro que viene de lejísimos para el patio es Chet Faker, un australiano que mezcla electrónica, soul y R&B, igual de variado que el mismo festival. Es el único del lineup que no está de gira ni promocionando nada. Se levantará de su cama y durará más de 24 horas viajando para tocarte a ti 😍. Se hizo viral en 2011 con su versión de No Diggity y explotó en 2014 con Built on Glass.
El pop y la música urbana están bien representados en María Becerra (24), una artista argentina que se la ta comiendo ahora mismo; y Danny Ocean (31), el venezolano que nos puso a cantar Baby no, me rehúso a darte un último beso en 2016. Y quién viaja mucho a RD porque es el novio de la actriz y modelo dominicana Mar Bonelly. Probablemente los veas allá o en tu For You Page (sección de videos recomendados en TikTok).
En los playlists y TikToks de la Gen Z
Están algunos artistas del lineup de este año como Ca7riel y Paco Amoroso. Dos argentinos que, aunque son solistas, se hicieron conocidos como dúo y siempre terminan compartiendo escenario. Un 2x1, que aunque también llevan 15 años tocando, su verdadero boom llegó hace apenas cinco meses cuando su Tiny Desk cogió 28 millones de reproducciones, metiéndose entre los 20 más vistos en la historia. Están compitiendo con sesiones de Adele y Coldplay, que llevan años en el canal de NPR. Un dato: Isle of Light los confirmó antes de que se volvieran virales (jiji qué ojo).

Otra artista que sabe sobre hacerse viral es PaoPao. Esta escritora y cantante puertoriqueña captó la atención de muchos en el 2022 con su sencillo Algo así. Cuando Bad Bunny publicó en sus historias de Instagram que tenía la canción en repeat, le dio un empujoncito que no le cayó nada mal. Desde entonces, PaoPao ha colaborado con artistas como Mora, Jay Wheeler, Álvaro Díaz, con quien lanzó EN PR NO HACE FRÍO en 2024. También se ha presentado en festivales internacionales como Lollapalooza (Argentina y Chile) y Estéreo Picnic (Colombia).
Los del patio
Pero no solo de artistas internacionales vive el hombre. Nuestro talento local también tiene su espacio en Isle of Light. Este año la banda de pop rock Aljadaqui pondrá la nostalgia. La millenial del equipo espera poder cantar Se me va la vida y Ganas de amar a todo pulmón.
Y la variedad de géneros continúa presente, sin importar el país. Snenie, a quien conocimos en Dominicana’s Got Talent, llega como parte de la sangre nueva de artistas locales, mientras que Sobresoma traerá el rock alternativo. También se suman Adri Torrón y Josean Jacobo, ganadores de Spotlight, un concurso creado por Isle of Light y Radio Bizarro para impulsar talento local. El premio es tocar en el festival y compartir escenario con artistas internacionales. Adri, quien también pasó por DGT, ahora se ganó su pase directo a Isle of Light.

El grupo colectivo de DJs Rum & Coke compuesto por Jesús Rodríguez (RD), Harold Fadino (Colombia) y DJ Kumi (Nicaragua) pondrá los ritmos caribeños, al igual que La Marimba. Esta última subirá al escenario a guayar su güira y recordarnos por qué fue seleccionada para interpretar a La Vieja Fefa en la película La Grande, por la cual está nominada como actriz en los Soberano de este año.
Y lo guineo
Si ves un meme sobre los guineos o allá te encuentras con racimos de guineo colgando por ahí, debes saber que es una tradición oficial del festival desde su primera edición, cortesía del equipo organizador. Nadie sabe exactamente por qué empezó, pero cada año los guineos aparecen y ya se han convertido en un sello del evento. Algo así como los flamencos inflables en Lollapalooza o los carteles de memes en Coachella.

Me voy en pinta
Para muchos, Isle of Light es la excusa perfecta para sacar su mejor festival fit. Mucho brillo, lentes de sol, crop tops, falditas, bermudas, botas y tenis. Un mix entre lo alternativo y lo tropical. Pero lo más importante es ir cómodo, porque es un festival de 13 horas, y nadie quiere estar sufriendo por los zapatos o el outfit 😅.
Arma tu coro
Además de los tres escenarios con música en vivo, hay bares por todos lados, un mercado artesanal con productos locales, más de 10 opciones de comida y hasta zip line, juegos de feria e instalaciones artísticas. Eso sí, deja el efectivo en tu casa porque solo tomarán pagos con tarjeta o Apple Pay.
Isle of Light es un evento para todas las edades (los menores tienen que ir con un adulto, claro), y hasta puedes llevar a tu perrito si crees que aguanta el trote, porque esto se extiende hasta las 3:00 a.m. La cita es mañana, sábado 15 de marzo, en el Faro de Punta Torrecilla, Santo Domingo. ¿Nos vemos allá?
POST DE LA SEMANA
LAS CONFESIONES CARAS
Beéle (22) y Cara (26) comenzaron su historia en 2019, cuando él tenía 16 y ella 20. Se enamoraron, ella lo ayudó a construir su carrera y la contrataron en el equipo como su mánager y corista. Se casaron en 2021, tuvieron dos hijos y todo parecía perfecto… hasta que en 2024, se filtraron pruebas de que Beéle le era infiel con la influencer venezolana Isabella Ladera. Y no fue un rumor porque la misma Cara subió las conversaciones que encontró en su celular 🤡.
Ahora, un año después, Cara habló tres horas completas en Un tal Fredo y soltó todo: cómo dejó su vida por la de él, cómo la sacaron del equipo de trabajo después de su segundo embarazo dejándola sin ingresos, cómo la trataba mal y la humillaba, y los regueros de cuerno que le pegó. Se enteró de todo mientras estaba embarazada, pero lo de Isabella Ladera fue otro nivel: no era solo una infidelidad más, era prácticamente otra relación. También contó que, cuando casi se muere por complicaciones de salud, él la dejó tirada en Cuidados Intensivos mientras estaba de fiesta.
No dejó nada fuera, y TikTok está en llamas otra vez en contra los más odiados: Isabella Ladera y Beéle.
DALE PLAY A
LO NUEVO
La Semana Más Corta | República Dominicana
![]() |
Better Man | Reino Unido
![]() | Si eres fan del artista britanico Robbie Williams, esta película llega para contar las experiencias que lo llevaron al éxito. Y si eso te suena como una biografía más, tranqui, que esta peli tiene su punto único. El personaje de Williams está interpretado por un mono realista hecho con CGI. Sí, los demás personajes son humanos normales. No, nadie se encuentra raro que haya un mono entre ellos. Disponible en cines dominicanos. |
Rule Breakers | Estados Unidos
![]() | Esta película es un poco más seria. Cuenta la historia de una mujer visionaria, quien se da la tarea de educar niñas, en una nación donde está prohibido. Eventualmente, llaman la atención del mundo y en el proceso se ganan la mala voluntad de un grupo. La valentía de las mujeres inspira un movimiento que podría transformar al mundo. Ya en salas dominicanas. |
Larissa: La otra cara de Anitta | Brasil
![]() | Recientemente llegó a Netflix este documental sobre la artista brasileña Anitta. A través de momentos sobre su carrera internacional, sus nominaciones a distintas premiaciones y sus presentaciones en varios festivales de música, el documental promete dar a conocer a la artista sin filtros. |
Estado eléctrico | Estados Unidos
![]() | Millie Bobby Brown, la actriz de Stranger Things, llega como protagonista de esta película de Netflix. Trata sobre una adolescente huérfana, quien anda en busca de su hermano pequeño. En el proceso, debe recorrer el lado Oeste de Estados Unidos, acompañada de un robot y un vagabundo. Chris Pratt y Woody Harrelson forman parte del elenco protagónico. |
Ñapa: Para los fans del director Yorgos Lanthimos, llegaron a Max dos de sus películas más aclamadas: The Lobster (2015) y Poor Things (2023).
LA ESTRELLA DE LA SEMANA
DOECHII

Imagínate estar en un trabajo que no te gusta y que te boten de la nada. Para mucha gente, eso sería un drama, pero para Doechii (Jaylah Ji'mya Hickmon, 26 años, Tampa, Florida) fue una señal del universo. En 2019, después de que la despidieran, subió un video a YouTube llamado I got fired thank God (Me despidieron, gracias a Dios) donde en vez de lamentarse, celebraba la oportunidad de enfocarse en su música. Y le salió mejor de lo que esperaba.
Doechii se mueve entre el rap, R&B y hip-hop experimental. Su primer gran hit llegó en 2021 con Yucky Blucky Fruitcake, un tema que explotó en TikTok gracias a su flow versátil. Eso la llevó a firmar con Top Dawg Entertainment y Capitol Records en 2022, convirtiéndose en la primera rapera femenina en ese sello, el mismo que lanzó a Kendrick Lamar y SZA.
Este año, Doechii entró en el club de las grandes. Se llevó el Grammy a Mejor Álbum de Rap por su mixtape Alligator Bites Never Heal, convirtiéndose en la tercera mujer en la historia en ganar en esa categoría. Por si fuera poco, Billboard la acaba de nombrar Mujer del Año, un título que en el pasado han tenido estrellas como Madonna, Cardi B y Karol G.
Si necesitabas un empujoncito de inspiración para que te pongas para lo tuyo, miralo aquí.
CHIQUITAS PERO PICOSAS
El que puede que saque la tarjeta y compre una de las 100 boletas de Premios Soberano por 17,300 pesos
Rachzx dice que el verdadero sueño americano ahora es regresarse a RD
Natti Natasha confirma que su cardio favorito se hace en la cama
Lele Pons y Guaynaa anuncian que esperan su primer hijo
¿Te hacía falta? Alberto Vargas vuelve a "Ritmo de la Mañana" en abril
¿Karen Yapoort es la reina de la alfombra en Premios Soberano? No se sabe pero mira el paquete que está haciendo
El merengue pierde a Diómedes Núñez, fallece a causa de un paro cardíaco
Donatella Versace deja la dirección creativa de Versace tras 28 años
Le caen como la conga a Vogue por su video de Hairspray sin modelos plus size
Anna Kendrick sobre trabajar con Blake Lively otra vez: 'Oh, ya sabes'.
EL CORO DEL FIN DE SEMANA
COSAS VIRALES PARA PROBAR
Como te contamos arriba, este fin de semana es Isle of Light, así que si ya tienes tu boleta, prepárate para una jornada de música, sol y mucha gente sacándole el jugo a su outfit festivalero. Pero si lo tuyo es más cantar a todo pulmón mañana es el concierto de Marco Antonio Solís en Santo Domingo. Oportunidad perfecta para ir con tu mamá, tu tía o simplemente entregarte al despecho en modo karaoke.
DUBAI STRAWBERRY CUP
📍: Edificio Covinfa, Avenida Gustavo Mejía Ricart No. 133, esquina Calle Máximo Avilés Blonda, Santo Domingo.
🔎 Encuéntralos en Instagram como: @frutisdecor
Si has visto en redes el Dubai Strawberry Cup y te da curiosidad, lo puedes conseguir en Frutis Decor. Este postre, inspirado en la famosa barra de chocolate de Dubái, combina fresas frescas, masa filo rallada (kataifi) tostada en mantequilla, crema de pistacho y ganache de chocolate. Puedes pedir tu vaso de 9 oz por RD$560 más impuestos o en 12 oz por RD$825 más impuestos.
📍: Solo pedidos por WhatsApp y Pedidos Ya
🔎 Encuéntralos en Instagram como: @pirubakery
Si andas en búsqueda de galletas gigantes, rellenas y con flow neoyorquino, dale un vistazo a Piru Bakery. En solo un año, han logrado un hype fuerte con sus cookies estilo NY, y hasta fueron parte del Bocao Food Fest. Están en PedidosYa, así que el antojo te llega directo a la puerta. Algunos de sus sabores más famosos son: Ferrero Rocher, White Pistachio y Red Velvet Oreo
LOS POLLITOS
📍: Charles Summer No. 16, Plaza FM, Local 104 (parte trasera de la misma plaza).
🔎 Encuéntralos en Instagram como: @otto.chicken
Otra opción de comida que sigue en su hype es Otto Chicken, que nació en septiembre del 2024 y dicen que tiene el mejor pollo frito de la ciudad. Cuando te hablamos de ellos por primera vez, ya estaban en la mira, y después de ahí fueron al Bocao Food Fest 2024. Su especialidad es el pollo en todas sus formas con muchísimas salsas. Sus tenders son del tamaño de tu antebrazo y el sándwich de pollo tiene su fanaticada. Han añadido platos nuevos como una versión de cheese fries, pero con yuquita frita en lugar de papas, pollo crujiente por encima y salsas. Ahora también tienen delivery, así que puedes pedir sin moverte de tu casa. O sino, solo Take Out.
ESTO NO ES VIRAL, PERO DEBERÍA
📍: Plaza Paseo del Prado, Av. Gustavo Mejía Ricart 28, Santo Domingo
Si lo tuyo es la comida asiática, Robata tiene noticias. Acaban de darle un refresh a su menú y ahora tienen la primera barra de hand roll de RD. Básicamente, te sientas y te arman el rollo en la cara, fresquecito. Aunque sigue siendo un sitio nikkei (fusión japonés-peruana), ahora le metieron sabores de Corea y China para ampliar su oferta. Siguen con sus tiraditos, ceviches, pero con un twist, y dicen que la calidad sigue igual de top, solo que con precios más bajos (jijiji gusta).
ONDA POSITIVA
ORGULLO FOODIE DE RD
Ajualá entró a 50 Best Discovery, que no es un ranking, pero estar ahí es señal de que la están rompiendo. Es una guía de restaurantes curada por los mismos expertos que votan en The World's 50 Best Restaurants. O sea, validado por gente que sabe. El chef Saverio Stassi sigue apostando por ingredientes locales y cocina de autor en Santo Domingo.
Byeee, nos leemos el viernes que viene o nos vemos mañana ♥️