- La Magacín
- Posts
- El mundo según La Magacín
El mundo según La Magacín
Lo que no sabías que querías saber


¡Hola!
Hoy es viernes 21 de marzo y ya el martes son los Premios Soberano. Mientras unos se ponen a dieta y otros ajustan los últimos retoques de sus looks, hay quienes han decidido hacer la movie antes del gran día. Gabi Desangles se metió en personaje femme fatale en este video, José Jhan está subiendo una serie cápsula con los hombres que vestirá este año, y Karen Yapoort… bueno, ella es muy Karen. Prendió el fogón, majó plátanos y se aseguró que su marido esté contentito antes de los premios. La alfombra no ha empezado, pero el espectáculo ya sí.
LA ESQUINA CALIENTE
UNA MUCHACHITA CURIOSA
¿Alguna vez has tenido a un chamaquito preguntándote por qué un millón de veces? Puede ser una experiencia agotadora. Que es nuestra manera bonita de decir que a veces te da deseo de guindarlo para que se calle un rato. Pero hay una niña de seis años que se hizo famosa por su curiosidad y su necesidad de cuestionarlo todo.
Con su vestido y lazo rojo, su cabello alborotado y dos dedos de frente, Mafalda es un fenómeno cultural que aún sigue vivo. Ahora, RD la recibe en la exposición El Mundo Según Mafalda en la Galería Nacional del Palacio de Bellas Artes y el equipo de La Magacín se dio su vuelta por ahí a ver qué lo qué. Y claro, para traerte la historia de esa niña como es.
Hija de Quino
Salgamos rápido de lo primero. Mafalda fue la hija favorita de Joaquín Salvador Lavado, mejor conocido como Quino. Este humorista gráfico argentino tenía como 10 años haciendo tiras cómicas, pero Mafalda fue su creación más famosa. Quino tenía ganas de hacer algo tipo Charlie Brown con niños que pensaran como grandes, y encontró su oportunidad en 1962 cuando su amigo Miguel Brascó lo buscó para una campaña de electrodomésticos que al final no salió.
Quino la bautizó como Mafalda por un personaje de la película Dar la cara (1962). Aunque no pudo ver la luz en la campaña de electrodomésticos, le dio para allá a su historia.
Primero salió en la revista Leoplán y en 1964 Mafalda hizo su debut oficial en la revista argentina Primera Plana, donde aparecía dos veces a la semana. Luego, se instaló en El Mundo y el resto es historia.
De Argentina para el mundo
La historia de Mafalda era la de una típica familia de clase media en Argentina, pero su mensaje era universal. Preocupación por la sociedad, derechos sociales, la paz mundial y la lucha contra la injusticia eran solo algunos de los temas que Quino plasmaba, mezclados con sátira y lecciones de vida.
Durante la Guerra Fría, la personalidad curiosa de Mafalda sirvió como un símbolo de voz infantil. Con frases icónicas como "Paren el mundo, que me quiero bajar", “¿Y no será que en este mundo hay cada vez más gente y menos personas?” y “El problema de las mentes cerradas es que siempre tienen la boca abierta”, Mafalda cuestionaba el orden mundial. Se convirtió en la portavoz de una generación que se atrevió a preguntar ¿Por qué?

Giphy
Así, una tira cómica argentina que inició en periódicos se fue viral a nivel internacional. Mafalda fue traducida a más de 30 idiomas y conquistó lectores en países como España, Italia, Brasil y Francia, entre otros. En Italia, la traducción quedó en manos de Umberto Eco, un escritor y filósofo de alta gama que amaba a Mafalda.
Porque los fans de Mafalda eran bien diversos. En los años 70, hasta UNICEF la nombró portavoz de los derechos de los niños, y su imagen ha sido utilizada en campañas de educación y concienciación social.
El corillo de Mafalda
Como desde el principio quedó claro que Mafalda no era una niña común, era de esperarse que iba a destacar. Los personajes infantiles de la época no eran tan sabios como ella. Mafalda le mandaba fuego a la política, a la economía y a la sociedad con mucho sarcasmo.
Además, Quino se apoyó de otros personajes para representar distintas clases sociales e ideologías. De esa manera, se podía agarrar de esas diferencias para tocar temas profundos con humor.
En el coro de Mafalda había de todo un poco. Estaba Felipe, su mejor amigo, quien era un soñador bien creativo y perezoso. Le encantaba darle larga a la tarea y con sus inseguridades y miedo al fracaso hizo que muchos lectores se identificaran con él.
También estaba Manolito, hijo del dueño de un almacén. Este personaje era la representación del sistema capitalista y lo único que quería era ser un magnate. Eso lo hacía chocar mucho con Mafalda, quien criticaba las injusticias del sistema económico. Otra que chocaba con Mafalda era Susanita, su polo opuesto. Susanita lo que quería era casarse con un hombre rico y tener muchos hijos. Claramente una representación de los valores tradicionales y conservadores de la época.
Miguelito, que privaba en filósofo; Libertad, la progre del grupo; y Guille, el hermano menor de Mafalda completaban el coro. Junto a Mafalda, nos dieron frases que todavía son relevantes en la actualidad. A veces, pareciera que las escribieron los otros días y no hace más de 50 años.
El Mundo Según Mafalda
Quino dejó de dibujar nuevas tiras en 1973, pero Mafalda sigue vivita y coleando en la cultura popular. La vemos en murales, memes y hasta en esculturas como la famosa estatua en San Telmo, Buenos Aires, donde la gente se puede sentar a su lado como si estuvieran en una viñeta.
Ahora, también la puedes ver en la exposición El Mundo Según Mafalda en la Galería Nacional del Palacio de Bellas Artes, que estará disponible hasta el 31 de marzo. Claro que ya fuimos y no te vamos a mentir, el primer piso nos bajó el ánimo. Paneles con viñetas y recortes… meh. Pero cuando subimos, la cosa cambió.
Primero, entramos a la casa de los vecinos, montada como una viñeta gigante con muebles, comedor, tele de época. Después abrimos el clóset de Mafalda, con su ropita y nos encontramos una foto de los Beatles. Claro ella es fan #1. Hasta el comedor de su casa con los platos colocados.
Hay otra sala en la que te sientas en cojines a ver episodios animados como si estuvieras en los 70. Vimos detalles curiosos como su odio a las moscas, su desprecio por el chisme (aprende de ella) y muchos guiños a su personalidad. Todo está hecho con ese estilo gráfico que parece dibujado a lápiz, y se siente como estar dentro del mundo de Mafalda.
Además, hay salitas temáticas, episodios animados, juegos retro y muchas referencias que te sacan una sonrisa (o una nostalgia fuerte si creciste con ella). Abajo hay un carro cool para fotos, pero el corazón de la expo está arriba. Si te gusta Mafalda, vas a salir feliz. Y si no la conoces, es la mejor forma de hacerlo.

Arlenee Gutiérrez, cocreadora de La Magacín en El Mundo Según Mafalda
El Mundo Según Mafalda está en el país bajo la producción de Almas Producciones y Covi Entertainment, en colaboración con la Embajada de la República de Argentina. Puedes ir de lunes a viernes en horario de 1:00 a 8:00 p.m. y de 10:00 a. m. a 8:00 p.m. los fines de semana. El recorrido guiado dura 30 minutos y puedes conseguir tus tickets aquí.
EL POST DE LA SEMANA
ASÍ MISMO QUEDÉ, CK
El lunes era un lunes cualquiera… hasta que Calvin Klein subió el video de su nueva campaña primavera 2025 con Bad Bunny. Y ahí se acabó el lunes. Se cayó el mundo. Se paró el internet. El video dura 56 segundos, pero se sintió como una eternidad. No porque aburra, sino porque nadie lo quita. En menos de una semana ya pasó los 28 millones de views solo en Instagram.
Hablamos del video de Bad Bunny en bóxers modelando la línea Icon Cotton Stretch, y de fondo la canción EoO de su nuevo álbum, obviamente. Aunque casi nadie recuerda de qué color eran. Solo que había tatuajes, cuadritos y mucha salud. Dios bendiga. Obviamente se amarró la boca para llegar ahí. Él mismo dijo que se fajó con dieta y gym para ese momento.
Bad Bunny es el tipo del momento, y Calvin Klein—que lleva más de 40 años quitándole la ropa a gente famosa—lo tiene claro. En los últimos 3 meses, Benito solo ha dado palo y palo: tiró su álbum Debí Tirar Más Fotos, tiene residencia en el Coliseo de Puerto Rico, salió en el 50 aniversario de SNL y hasta se metió al metro de Nueva York con Jimmy Fallon.
Dato para el currículo: es el primer artista puertorriqueño en posar para Calvin Klein. Y lo hizo desde su casa, Puerto Rico, fotografiado por Mario Sorrenti.
Y como buen internet que somos, Elvis Crespo no se aguantó y subió su versión Temu del anuncio. Mismo concepto, menos cuadritos, más risa.
DALE PLAY A
LO NUEVO
Adolescencia | Reino Unido
![]() | La serie viral del momento es esta producción original de Netflix que en solo 4 capítulos te atrapa. Es un drama que sigue a Jamie Miller, un menor de 13 años acusado de asesinato. Filmada en una sola toma, la serie tiene a los críticos babeando por ella. Los padres de adolescentes le tienen miedo, pero definitivamente está dando de qué hablar. ¿Ya la viste? |
Blancanieves | Estados Unidos
![]() | Disney no se ha rendido con los remakes con personas reales de historias animadas. Esta semana es el turno de Blancanieves y los siete enanos, con Gal Gadot y Rachel Zegler en los papeles protagónicos. Supuestamente, en esta versión la princesa anda más enfocada en ser líder que en encontrar el amor verdadero. Disponible en salas dominicanas. |
La residencia | Estados Unidos
![]() | Si quieres ver una serie corta y entretenida, acaba de llegar a Netflix esta de 8 capítulos. Trata sobre una detective con buen sentido del humor y mucha astucia, quien junto a un agente especial del FBI le toca investigar un asesinato que sucedió en la Casa Blanca. Además, nos trae a Uzo Aduba en el papel protagónico. Si no lo recuerdas, Uzo interpretó a Crazy Eyes en Orange is the New Black, así que las expectativas están altas. |
Ñapa: Para los fans de Attack on Titan, uno de los animes más famosos, llegó a las salas dominicanas la película que recopila los dos últimos episodios especiales de la última temporada de la saga.
LA ESTRELLA DE LA SEMANA
HAILEY BIEBER

Este drama no es nuevo, pero esta semana volvió con fuerza. A Hailey Bieber la están acabando (otra vez) por su supuesta obsesión con Justin Bieber… y con Selena Gomez. Ella está casada con Justin desde 2018 y tuvieron a su primer hijo, Jack Blues Bieber, en agosto de 2024. Pero ni el anillo ni el bebé han servido para enterrar el fantasma de Jelena (Justin + Selena), esa relación que medio internet todavía no supera y que cada cierto tiempo vuelve con teorías locas.
Esta vez, el detonante fue un documental de YouTube que alguien subió hace seis meses, titulado La obsesión de Hailey Bieber con Selena Gómez y Justin Bieber. Lo picaron en siete partes, lo subieron a TikTok, se fue viral y desató el caos. En el video dicen que Hailey es “controladora” y que lleva años copiándole todo a Selena: el estilo, los gestos, hasta los tatuajes.
La gente no perdona a nadie. Sacaron el clip de su papá presentándola a Justin, los tuits de 2011 donde era fan de Jelena, fotos en conciertos, y ahí arrancó la gente a comparar. Los tatuajes en los mismos sitios, outfits casi iguales, y ese famoso tutorial de cejas de Hailey que salió justo después de que Selena subiera una foto con las suyas mega laminadas.
En X y TikTok hay un viaje de teorías. Que si captions copiados, gestos parecidos, y hasta dicen que lanzó Rhode para competirle a Rare Beauty. Y aunque Selena ha dicho varias veces que suelten eso, el fandom no tiene oficio.
Mientras tanto, Selena Gomez sacó hoy su cuarto álbum de estudio, I Said I Love You First, una colaboración con su prometido, el productor musical Benny Blanco. Su primer disco en 5 años. Ahora vuelve con 14 canciones, incluyendo una en español, Ojos Tristes.
CHIQUITAS PERO PICOSAS
David Ortiz se comprometió tras 11 años de “amistad con derechos” con Yeribel… aunque se divorció en 2021.
Lizbeth Santos dice estar “feliz” tras salida de Laura de Cuéntame Más
El nuevo trend en TikTok: dominicanos se convierten en “niñeros online” de turistas
Karina y Sergio se mudan a El matutino de la 91 y dejan 12y2 en manos de José Guillermo y Dominic
Rochy RD no va a Najayo, pero sí al psiquiatra por adicción a marihuana y pastillas
Ryan Reynolds pidió que lo saquen de la demanda entre Justin Baldoni y su esposa Blake Lively
Cazzu lanza Con otra y medio internet cree que es para Ángela Aguilar (Belinda incluida)
Sabrina Carpenter simuló un trío en el escenario con forma de Torre Eiffel en París
“Tuve que ser una perra maldita”: Ellen Pompeo en Call Her Daddy cuenta cómo logró que le pagaran lo justo en Grey’s Anatomy
Kim vs Kanye, round 300: ahora ella evalúa quedarse con la custodia total
EL CORO DEL FIN DE SEMANA
ES UN TIRAMISÚ
Hoy es el Día del Tiramisú. El nombre significa literalmente «levántame», y se entiende: es café, crema, bizcocho y cacao en el orden correcto. Una cucharada y ya uno se siente mejor. Si te animas a celebrarlo (como se debe), te dejamos tres lugares en Santo Domingo donde el tiramisú no es relajo.
IL CAPPUCCINO
📍: Calle Capitan Eugenio de Marchena esq Ave. Maximo Gómez, Santo Domingo.
🔎 Encuéntralos en Instagram como: @cappuccinord
Este sitio es casi una institución en Santo Domingo. Llevan desde el 91 sirviendo comida italiana y no le han bajado. Con el tiempo han abierto otros espacios, como Spritz by Il Cappuccino en Sambil, que es uno de esos restaurantes tipo isla (los que están en el medio de los pasillos del mall, sin paredes). Pero vamos al grano jiji. Los postres aquí son otra cosa. Helados artesanales buenísimos y un tiramisú con capas cremosas, café en su punto y cacao arriba. Una cosa espectacular. El favorito de la Gen Z de La Magacín.
IL CAMINETTO
📍: Av. Roberto Pastoriza #115, entre Av. Tiradentes y Calle Manuel Henríquez, Ensanche Naco, Santo Domingo.
🔎 Encuéntralos en Instagram como: @ilcaminettord
Il Caminetto es una pizzería italiana con pedigree. Tiene la certificación oficial de la Associazione Verace Pizza Napoletana (AVPN), lo que garantiza que sus pizzas se hacen al estilo de Nápoles, con masa suave, ingredientes auténticos y cocidas en horno de leña. Pero no solo se quedan en lo salado. También saben cerrar fuerte. Su tiramisú es de receta tradicional, con una textura cremosita y equilibrio perfecto entre el dulzor y el amarguito del café. Buenazo.
CASA LUCA
📍: Avenida Winston Churchill, Parque Habitat, Piso 1, Piantini, Santo Domingo,
🔎 Encuéntralos en Instagram como: @casaluca.rd
Abrieron en 2023 y en poco tiempo se ganaron su lugar entre los restaurantes más populares de la ciudad. Su versión del tiramisú se desmarca totalmente del molde clásico. Lo preparan con churros como base, lo montan como torre y te lo llevan a la mesa y le echan café de greca caliente. Un invento de la casa que se ha vuelto viral en redes. Míralo aquí.
ABRIÓ EN LA CIUDAD:
Wayback Burgers RD, franquicia estadounidense, en Paseo 27, Santo Domingo Oeste. Ofrecen hamburguesas personalizables, malteadas y combos infantiles.
Rolling RD y Yao RD inauguraron su nuevo local en Plaza Patio Embajada, en la Avenida República de Colombia.
La Dolcerie, tras 18 años de haber abierto su primera ubicación en Piantini, expandió su presencia con una nueva sucursal en Patio Chiquito, Arroyo Hondo, siendo su segunda ubicación fuera de un mall.
Y aunque no te hayas dado cuenta —porque aquí siempre es verano—, ayer empezó la maldita primavera… no la de Yuri, la de verdad.