Esto no lo dijeron en misa

Lo que no sabías que querías saber

¡Hola!

Hoy es Viernes Santo, 18 de abril, y esta Semana Santa está tranquilita. Entre lo que ha pasado en el país y la cantidad de fiestas canceladas, todo se siente más callado, más tranquilo. Y entendemos por qué. Solo queríamos recordarte que tú nos importas, y que si vas a manejar, lo hagas con cuidado. Queremos que el viernes que viene estés aquí, leyéndonos como siempre. Aquí te dejamos el resumen de hoy que está bien tupido para que te entretengas.

LA ESQUINA CALIENTE
¿CON QUÉ SE COME COACHELLA?

Aunque por aquí estamos tranquilos, en gringolandia la farándula siguió a toda velocidad. Mientras en RD algunas actividades se cancelaron o pospusieron, allá el show nunca se detuvo.

Desde el desierto de Colorado en el valle de Coachella en California, hoy inicia el segundo fin de semana de Coachella. Este festival es uno de los más populares del mundo, conocido por reunir gente famosa arriba y abajo del escenario. Por eso, te contamos qué es lo que tienes que saber sobre este evento.

Sentando las bases

El Festival de Música y Artes de Coachella Valley, cariñosamente Coachella, es un evento que se realiza viernes, sábado y domingo de la segunda y tercera semana de abril. Los dos fines de semana tienen el mismo contenido, para que quien no puede ir la primera semana, vaya la otra a ver lo mismo. 

Fue cofundado por los promotores Paul Tollet y Rick Van Santen. Se realizó por primera vez el 9 y 10 de octubre de 1999 con el fin de tener una versión gringa de los festivales europeos.

En esa primera edición, Beck, Tool y Rage Against the Machine encabezaron y las entradas costaron 50 dólares por día. La meta era recibir 70,000 asistentes, pero solo consiguieron 17,000 para el primer día y 20,000 para el segundo. Pero con to y to, a los críticos les gustó y la gente la pasó bien. Excepto por el calorazo, porque ni modo.

Lo malo fue que la empresa perdió más de medio millón de dólares. Los artistas que se presentaron hasta tuvieron que aceptar recibir su pago después. Esos primeros años fueron medio caóticos. En el 2000 ni pudieron hacerlo y en el 2001 solo pudieron hacerlo un día porque no consiguieron suficientes artistas para más de ahí. Pero la perseverancia valió la pena. 

Donde se la comieron

En el 2004, empezaron a guisar de verdad. Ya en el 2001 habían movido la fecha para abril, y la mantuvieron así. Esa edición logró reunir a la banda de rock The Pixies, quienes tenían más de una década separada. También consiguieron a las bandas de rock Radiohead y The Cure como parte del line-up, lo que puso el festival a valer. Ya no estaban tambaleando, sino que era un festival que podía ser referencia en la escena musical.

Y claro, no se pueden olvidar los chelitos. Esa edición fue la primera vez que se agotaron todas las entradas, consiguiendo más de 110,000 asistentes.

Después de ahí, prácticamente todo fue viento en popa. Cada año, el festival fue presentando más y más variedad de artistas, mezclando todo tipo de géneros en varios escenarios simultáneos. Algunos años que se destacan son:

  • En el 2006, Madonna abrió las puertas para el pop y llevó una versión reducida del set de su gira: una carpa de baile, demostrando que el festival seguía creciendo. Ese año, Daft Punk también dio de qué hablar con un escenario en forma de pirámide que se volvió en referente para los shows de música electrónica.

  • En 2012, luego de la demanda del 2011, tomaron la decisión de hacer el festival dos fines de semanas seguidos. En su momento, eso sonaba como una locura y los expertos dudaban que la demanda fuera tanta como para llenarse dos fines de semana. Pero las entradas se vendieron y se han seguido vendiendo.

  • En 2017, Radiohead, Lady Gaga y Kendrick Lamar encabezaron el festival. Le tocaba a Beyoncé pero su embarazo la hizo dejarlo para el año siguiente. Aún así, esa edición es una de las favoritas de los críticos musicales. Y seguro una de la de los dueños. Ese año ganaron 114,6 millones, siendo el primer festival recurrente en recaudar más de 100 millones.

  • En 2018, Beyoncé fue con furia. Reunió a Destiny’s Child, creó un show completamente nuevo específicamente para el festival y bautizó su presentación como #Beychella, algo que han querido copiar los artistas de años siguientes. Fue la primera mujer afrodescendiente en encabezar el festival y es aclamada por titirimundati como una de las más icónicas del festival. Puedes ver el documental de Netflix sobre esa presentación Homecoming: A film by Beyoncé.

  • En 2022, el festival regresó después de dos años de ausencia por culpa del covid. Billie Eilish, Harry Styles y Swedish House Mafia encabezaron. La gente estaba feliz de volver.

  • En 2023, Bad Bunny también estaba feliz de volver. Luego de su primera presentación como parte del line-up del 2019, regresó para encabezar. Es el primer artista latino en liderar el festival. Ese año, el grupo de pop coreano BLACKPINK también hizo historia como el primero de su categoría en encabezar el festival. Y Frank Ocean se lesionó una pierna y no pudo encabezar el segundo fin de semana.

Azúcar, flores y muchos colores

Las celebridades e influencers han convertido el desierto en una pasarela. Hoy en día, la palabra festival es sinónimo de outfits creativos. En los 2010s, sobraban los flecos y las coronas de flores, con Vanessa Hudgens y Selena Gomez como las figuras de los looks más populares. Luego vino el reguero de brillo y transparencias, junto a las blusas con hoyitos que parecen colador. 

En 2025, la moda festivalera mezcla rancho con brillo. Sombreros vaqueros, botas con flecos, crochet y transparencias metálicas. Medio boho, medio futurista. TikTok está lleno de creadores de contenido mostrando sus fits. Uno para cada día, cada uno más elaborado que el anterior y planificado durante meses. Maquillaje, peinado, uñas, todo exagerado, combinado y, muchas veces, patrocinado. 

Gagachella

Este año, el festival lo encabezan Lady Gaga, la banda de punk rock Green Day y Post Malone. El regreso de Lady Gaga, quien ya lo había dado todo en su presentación del 2017, creó altas expectativas. La artista llevaba un tiempito sin subir al escenario y había decepcionado al mundo con el fracaso de Joker 2.

Pero llegó con su álbum Mayhem (2025) bajo el brazo y sus clásicos de toda la vida. El fin de semana pasado, sus fans quedaron locos con su presentación. Los medios y las redes la alabaron como una de las mejores de su carrera. Cantó más de 20 canciones, tenía coreografías aperas, hologramas y mucho teatro. Hasta volvieron las acusaciones de satanismo. Aww, como en los viejos tiempos.

Y como el drama nunca falta, Green Day ha dado de qué hablar por su poderosa presentación y por aprovechar el escenario para enviar mensajes sociales a favor de Palestina.  

Otro que anda sonando es el gringo Benson Boone. Ese es el de la canción viral Beautiful Things. Durante su presentación del viernes pasado, rindió homenaje a la banda Queen y sacó al legendario guitarrista de la banda, Brian May. Pero parece que al público eso le supo a… Tú sabes.

Préstamelo, que te lo pago orita

Mientras el festival va de salida, hay gente que va a empezar a pagar ahora. Este año, más del 60% de los asistentes cogieron fiao sus taquillas. Claro, porque Trump tiene a todo el mundo en para con la economía, pero la gente quiere seguir gozando. 

Además, las taquillas van lejos de los 50 dólares que costaron en la primera edición. Este año, la entrada general anda por los 650 dólares y la VIP por los 1,300. Eso es sin comida, bebida, estadía en los hoteles de la zona o en el área de campamento.

Para colmo, este año se han quejado mucho del desorden a la entrada, con gente reportando que duraron 12 horas para lograr entrar al área. Por suerte, desde hace varios años el festival se transmite en YouTube, así que no tienes ni que coger prestado ni pasar lucha. Aquí te dejamos el link.

EL POST DE LA SEMANA
LUJO SIN LOGO

“Este bolso se vende por $35,000. Fabricarlo cuesta $1,250. Y yo te lo vendo en $1,000”. Así mismo lo dijo un fabricante chino en TikTok, y medio internet se quedó con el ojo temblando. En plena guerra de aranceles entre China y EE.UU., fábricas chinas están subiendo videos mostrando cómo hacen bolsos idénticos a los de Hermès —como las Birkin— con materiales de alta calidad, pero a una fracción del precio.

El usuario @senbags, que ya acumuló millones de reproducciones explicó cómo muchas marcas mandan a fabricar en China y luego terminan las piezas en Europa solo para poder ponerles el famoso “Made in France”. Ese sello, según él, es lo que dispara el precio. Dice que una Birkin no pasa de $1,500 en materiales y mano de obra. Lo demás es marketing. También se han viralizado fábricas vendiendo leggings “tipo Lululemon” a $5 y carteras estilo Louis Vuitton por $50.

¿Y por qué ahora? Porque los chinos se agarraron del lío de los aranceles para venderle directo al consumidor, sin pasar por las marcas. Usan TikTok como vitrina y como protesta: “te vendo lo mismo, sin el logo, sin el precio,”. Y aunque muchos simples mortales no tienen una Birkin, los que se han dado el lujo se sienten estafados. Después de estos videos… más de uno está dudando si son víctimas de un engaño o si los chinos se están aprovechando de la situación.

DALE PLAY A
LO NUEVO

La Bachata de Bionico | República Dominicana

Luego de su proyección en la apertura del Festival de Cine Fine Arts Hecho en RD (donde ganó 4 premios, incluyendo Mejor Película), ya está en salas dominicanas. Dirigida por Yoel Morales, trata sobre Biónico, quien está tratando de reconstruir su vida luego de su rehabilitación para él y su prometida. Protagonizada por Manuel Raposo, El Napo, Bárbara Plaza, María Tavárez e Inés Fermín, es una historia de amor y superación.

Your friends and neighbors | EE. UU.

En Apple TV está disponible esta serie de drama protagonizada por Jon Hamm, el eterno Don Draper de los fans de Mad Men. En esta vuelta interpreta a Coop, un tipo que pierde su trabajo como gestor de fondos y como no quiere perder su estilo de vida, se pone a robarle a sus vecinos ricos. Todo bien hasta que entra a la casa equivocada.

El jardinero | España

Esta serie española cuenta la historia de Elmer, un joven que no tiene sentimientos y a quien su madre lo usa en su negocio de asesinatos por encargo. Él está acostumbrado a obedecer las órdenes de su mamá, hasta que se enamora de una de las personas que le encargan asesinar. Disponible en Netflix.

LO NUEVO - Edición Temporadas Nuevas

The Last of Us (temporada 2) | EE.UU.

Serie postapocalíptica, basada en la franquicia de videojuegos del mismo nombre. Protagonizada por Pedro Pascal y Bella Ramsey, la segunda temporada empieza cinco años después de lo que pasó en la primera temporada y está basada en el juego de 2020 The Last of Us Part II.

Hacks (temporada 4) | EE. UU.

También en HBO Max está disponible la cuarta temporada de esta aclamada serie de comedia dramática. Sigue la vida de una dura de la comedia en Las Vegas, quien se une a una gen Z de 25 para que le refresque su material.

Black Mirror (temporada 7) | Reino Unido

Netflix no se queda atrás, con el regreso de esta serie sobre el lado menos jevi de la tecnología. Su creador, Charlie Brooker, dijo que esta temporada venía más oscura. Y claro, el miedo de que cada día estamos más cerca de que lo que sucede en la serie pase de verdad.

LA ESTRELLA DE LA SEMANA
FERNANDO GARCÍA

Todos hablaron del vuelo espacial con la primera tripulación 100% femenina de Blue Origin. Pero lo que no muchos dijeron es que los trajes los diseñó un dominicano. Fernando García, cofundador de la firma Monse y director creativo de Oscar de la Renta, fue el responsable —junto a su socia Laura Kim— de que ese momento histórico también tuviera estilazo.

¿Y qué fue lo que pasó? Blue Origin, la empresa de Jeff Bezos, lanzó una cápsula con seis mujeres que cruzaron la línea de Kármán (la frontera simbólica del espacio, a 100 km de la Tierra). Fue la primera misión de este tipo compuesta solo por mujeres desde 1963. En el grupo estaban Lauren Sánchez (periodista, piloto y prometida de Bezos), Katy Perry, la periodista Gayle King, la ingeniera aeroespacial Aisha Bowe, la activista Amanda Nguyen y la productora de cine Kerianne Flynn. Subieron, flotaron, hicieron algunos experimentos y volvieron. Todo en 10 minutos y 21 segundos.

¿Era necesario? Probablemente no. ¿Cambió el mundo? Tampoco. Pero lo hicieron, y ya ese simbolismo representa algo. Mujeres en un lugar que por décadas les dijeron que no era para ellas. Y lo hicieron viéndose fabulosas.

Los trajes estaban hechos a la medida con escáneres 3D, de neopreno resistente al fuego, entallados en la cintura y con un cierre en las piernas para dar forma acampanada. Fernando los describió como: “ajustados, cómodos y un poco peligrosos… pero sexy”. Orgullo puro. Desde aquí, hasta el espacio.

Y si esto te sorprende, te recordamos que el año pasado él fue quien vistió a Michelle Obama para la Convención Demócrata. Así que no, esto no fue una chepa. Fernando lleva rato poniendo a figuras legendarias en la mejor pinta.

CHIQUITAS PERO PICOSAS

  • Santiago ya tiene su Ágora Center y está chulísimo 

  • Ducktape tiene un nuevo cast para la temporada 8 

  • Zulinka no se ha callado desde que murió Rubby y cada entrevista deja más candela

  • Alberto Vargas volvió a la radio con barba, menos pájaro y después de un ACV

  • 30 años después y aún está llorando por 7 segundos de Trump el director de Mi pobre angelito 2 quiere borrarlo

  • Eran uña y mugre hasta que Vargas Llosa le dio un trompón a Gabriel García Márquez 

  • Arcángel fue operado del corazón y ya tiene permiso médico para cantar otra vez

  • Meredith no se va ni por un tumor: Ellen Pompeo dice que soltar Grey’s Anatomy tras 21 temporadas (y contando) no le conviene a su bolsillo 

  • Mientras Mark Sloan (Eric Dane) revela que tiene ELA

  • Selena Gómez no canta tanto, pero sí factura: Billboard la nombra Mujer del Año 2025

  • ¿Y hasta la cuanta es? Nick Carter, de los Backstreet Boys, enfrenta su cuarta demanda por violación

  • La diabetes fue lo que mató a Michelle Trachtenberg según el informe oficial de Nueva York

  • Prada compró a Versace por 1.250 millones de euros

  • ¿Nuevo romance? Rosalía y Emilio Sakraya se dejaron ver bien juntitos

  • William Levy salió libre tras pagar US$500 de fianza por escándalo borracho en un restaurante

EL CORO DEL FIN DE SEMANA
UN PLAN SANTO 🙏🏻

judd apatow comedy GIF

Giphy

Es Viernes Santo, uno de los pocos días del año donde la ciudad baja el ritmo. Por eso, no te sorprendas de que muchos sitios estén cerrados hoy. Muchos prefieren tomarse el día en calma o simplemente no abrir. Como quiera, aquí te dejamos algunas cositas que hacer este fin de semana.

CASA DEL CORDÓN 

📍: Calle Isabel La Católica 214, Santo Domingo

🔎 Encuéntralos en Instagram como: @casadelcordon

El Centro Cultural Taíno Casa del Cordón es uno de esos museos que te sorprenden desde que entras. Lo montó el Banco Popular y tiene de todo: tecnología, piezas originales, proyecciones y hasta una galería con obras de artistas dominicanos clásicos. Te cuentan cómo vivían los taínos y cómo todo cambió con la llegada de los colonizadores, sin que se sienta como una clase aburrida. También tiene un café y una tienda que parecen sacados de otro país. Abre de martes a domingo, de 9:30 a 6:30, y la entrada cuesta RD$200. La Gen Z del team fue y de una vez pensó en recomendarlo. Hasta se tiró sus fotos aesthehic de tan lindo que está.  

PAT’E PALO - ALL YOU CAN EAT MARISCOS 

📍: Plaza España, Santo Domingo

🔎 Encuéntralos en Instagram como: @patepalo

Sabemos que en Semana Santa mucha gente se va por los pescados y mariscos, pero no eso no siempre le va bien a nuestro bolsillo. Por eso, este All You Can Eat de Pat’e Palo suena tentador: 10 platos con lo mejor del mar (camarones, calamares, pulpo, atún, mejillones, cangrejo, pescado blanco). Todo por RD$1,001 por persona +imp. Es decir, te comerás los 10 platos y solo pagarás ese monto. También incluye la entrada al Museo del Mar. Están con eso desde el 13 y sigue hasta el domingo 20 de abril. Este finde abren de 10 a.m. a 2 a.m. (viernes y sábado), y el domingo hasta la 1 a.m. Si te animas, ve con hambre y cuéntanos qué tal.

VEREMA 23

📍: Calle Luis Alberti, Santo Domingo

🔎 Encuéntralos en Instagram como: @verema23

Un sitio nuevo en la ciudad que tiene un concepto simple pero genial: café todo el día, vino toda la noche. El lugar está lleno de arte dominicano, y si te gusta el vino, aquí hay más de 140 etiquetas para elegir, muchas por copa. También tienen salones privados (de 6 a 24 personas), un bar chulísimo y una boutique con piezas decorativas que están a otro nivel. Si andas buscando un sitio bonito, tranquilo, con buen gusto y buen vino, este es el plan.

La ñapa: arte moderno en Galería Bolos, joyitas dominicanas en el Museo del Larimar, historia seria en el Museo de la Catedral y un cierre bonito con el show de luces en la Fortaleza Ozama en la tarde-noche.

Day pass en Santo Domingo (sin imp.)

Jaragua – USD$60 / Niños: USD$30
Piscina + plato fuerte y bebidas | 11 a.m. – 6 p.m.

Kimpton Las Mercedes – RD$3,500 / Niños: RD$1,500
Domingos Brunch buffet + piscina | Zona Colonial

Marriott Piantini – USD$55 (consumible)
Piscina rooftop + toalla | 10 a.m. – 6 p.m.

ONDA POSITIVA
SOLIDARIDAD REAL

  • Tokischa y Jompéame se fajaron y lograron recaudar más de 10 millones de pesos para las familias afectadas por el desastre en Jet Set. De ese monto, ya entregaron ayuda directa a 96 familias. 

    • Todo esto se logró gracias a la solidaridad de la gente, empresas e instituciones que se tiraron con lo que pudieron y se sumaron a la causa.

Si quieres seguir la conversación, tírate a nuestro grupo de WhatsApp.