Te estoy hablando a ti

Lo que no sabías que querías saber

¡Hola!

Hoy es viernes 21 de febrero y si eres de los que no les gusta el chisme pero los entretiene, no te preocupes que tus ancestros pensaban igual. Según el antropólogo Robin Dunbar, los primates también daban su tijerita. Para ellos, el chisme los ayudaba a fortalecer sus vínculos y crear cooperación entre grupos. Y hoy, es casi igual. Nos gusta el cuchicheo porque queremos estar informados, escuchar historias y entretenernos. Solo ten cuidado si te vas de boca y terminas haciéndole daño a los demás.

LA ESQUINA CALIENTE
ES GRINGA

Pero te la vamos a aplatanar. Aquí vamos a sentarnos en una mecedora  y sacar el crochet  para hablar de SNL, que significa Saturday Night Live o Sábado en la noche en vivo. Es un programa de sketches, comedia y variedades más gringo que una competencia de comer hotdogs. Piensa en Sábado Gigante o en Sábado de Corporán, pero versión estadounidense. 

Este año están celebrando su 50 aniversario y el domingo pasado (irónico, sabemos), celebraron un show especial que se ha comentado mucho en redes. Hoy, vamos a darle un chin de cariño y contarte cómo llegaron hasta ahí.

¿Watagatapitusberry?

Sketches, comedia y variedades suena como un arroz con mango, pero la fórmula funciona. El programa mezcla sátira, crítica social, presentaciones musicales y Weekend Update, un segmento de noticias con humor negro. Todo esto en vivo.

En los años 70, la televisión gringa estaba llena de programas para toda la familia que eran mucho de lo mismo. El productor y guionista Lorne Michaels decidió crear un show que se saliera de lo tradicional. Junto al productor Dick Ebersol, quien desarrolló el programa, se aprovechó de la escena del stand-up comedy de la época.

Con 90 minutos de duración, un anfitrión invitado diferente cada semana y un invitado musical, su lanzamiento sirvió como una plataforma para un humor sin miedo a la controversia y para caras nuevas. El primer elenco se apodaba The Not Ready for Prime Time Players, que significa Jugadores que no están listos para horario estelar. Figuras como Chevy Chase, Dan Aykroyd, John Belushi y Jane Curtin eran parte del elenco no tan famoso que luego se volvió legendario.

Saturday Night Live debutó el 11 de octubre de 1975 con el nombre NBC’s Saturday Night, porque la cadena ABC ya tenía un programa que se llamaba Saturday Night Live with Howard Cosell. En 1977, compraron los derechos del nombre, con el que se han quedado hasta el sol de hoy. La frase ¡En vivo desde Nueva York, es sábado por la noche! se volvió el inicio de cada sábado y en sinónimo de televisión en vivo.

Estrellas de la A a la Z

Durante 50 años, a SNL le ha ido bien lanzando al estrellato a novatos de la comedia. Eddie Murphy, por ejemplo, brilló en los 80 y se convirtió en una superestrella. En los 90, Chris Farley, Adam Sandler y Will Ferrell metieron mano con un estilo de humor absurdo. 

En las últimas décadas, nombres como Tina Fey, Amy Poehler, Kristen Wiig y Bill Hader siguieron la tradición. Y claro, Kennan Thompson, quien está en el elenco principal desde 2003, siendo el integrante de mayor duración. Hace unos meses, te dejamos un post sobre algunas de las estrellas de la comedia que han salido de SNL, que puedes ver aquí.

Y si te preguntas si en ese cast no hay ni un chin de sazón, pues desde 2022 cogió su toquecito dominicano con la entrada de Marcello Hernández, el primer comediante con ascendencia dominicana en SNL y el segundo latino después de Horatio Sanz. Además de seguir en el show, obvio que estuvo en el especial del 50 aniversario.

Pero no solo de comediantes vive SNL. Sus presentadores invitados van desde Tom Hanks, Alec Baldwin y Robert DeNiro hasta Bad Bunny, Taylor Swift, Lady Gaga y Kristen Stewart. Considerando que SNL no tiene miedo en despotricar a nadie, tú creerías que nadie quisiera ir. Sin embargo, para las celebridades, ser anfitrión es un chance de demostrar su sentido del humor. Hasta de burlarse de sí mismas como el monólogo que hizo Kim Kardashian. Mientras que para los artistas, ser el invitado musical es señal de que están triunfando. 

Y los políticos no se quedan atrás. El secretario de prensa de la Casa Blanca Ron Nessen fue la primera figura política en ser anfitrión del show en 1976. Luego, figuras como Rudy Giuliani, John McCain, Hillary Clinton, Barack Obama, Donald Trump también se han puesto de mojiganga en el show.

Las altas y las bajas

SNL ha gozado de muy buenos momentos. Tiene 95 premios Emmy, tres premios Peabody y un Grammy. En el 2000, fue incluido en el Salón de la Fama de la Asociación Nacional de Radiodifusores, y en 2002 la gente de TV Guide lo nombró como el décimo mejor programa de televisión de todos los tiempos.

Pero no todo ha sido color de rosa. A lo largo de los años, SNL ha tenido temporadas flojas, como la del 80-81 cuando Lorne Michaels salió del programa por cinco años.

También, se han metido en rojo por chistes que han caído como una piedra y el eterno debate sobre si "el programa ya no es lo que era". Eso, en gran parte es gracias a las redes sociales, que han sido un reto y una bendición para el show. Por un lado, la audiencia en vivo ha disminuido, pero los sketches ahora pueden alcanzar audiencias millonarias en YouTube y TikTok. Por otro lado, hay más gente criticando.

Los momentos históricos

Con o sin TikTok, SNL ha sobrevivido por cinco décadas y ha sido protagonista de momentos que han definido la historia de la televisión. Desde los Blues Brothers en 1978 hasta Wayne’s World en 1989, a algunos sketches les fue tan bien que se convirtieron en éxitos de cine. Pero no todo ha sido gloria: en 1992, Sinéad O’Connor rompió una foto del Papa en protesta y la vetaron de por vida; en 2004, Ashlee Simpson pasó vergüenza cuando se le descubrió el playback y terminó huyendo del escenario. 

SNL ha tenido discursos políticos fuera de libreto, chistes que no pasaron el filtro y gente vetada por pasarse de creativa. 

Señor de las cinco décadas

En 2025, SNL está celebrando su cumpleaños número 50, con un reguero de actividades, incluyendo un concierto el viernes 14 y la retransmisión de su episodio debut el sábado 15 febrero. Después, tiraron la casa por la ventana con un mega evento titulado SNL50: The Anniversary Special, que se transmitió en vivo el domingo 16, desde el Studio 8H en el Rockefeller Center de Nueva York.

Además de regalarnos la primera aparición en público de Blake Lively y Ryan Reynolds después de su chisme legal con Justin Baldoni, el evento reunió a ex miembros del elenco, anfitriones invitados y figuras que han sido parte de la historia del programa. También, mostraron muchas recopilaciones chulas sobre sus intros y artistas invitados.

La noche empezó con una presentación de Paul Simon (83) y Sabrina Carpenter (25), quienes fueron un símbolo de las distintas generaciones que SNL ha logrado conectar en sus cinco décadas. Steve Martin, quien ha sido anfitrión de SNL 16 veces, se encargó de hacer el monólogo especial. 

Martin Short y John Mulaney también se unieron al monólogo con apariciones sorpresas, mientras que figuras como Meryl Streep, Tom Hanks, Jon Hamm y Adam Driver participaron en sketches. Lil Wayne, Miley Cyrus y Paul McCarney se encargaron de la música y en general fue una noche llena de nostalgia y celebración.

Ahora bien, después de la fiesta toca recoger el confeti y darle cabeza al futuro del programa. Con Lorne Michaels casi retirándose, la gran pregunta es: ¿qué pasará cuando él ya no esté?

EL POST DE LA SEMANA
¿VER A SHAKIRA EN VIVO O COMPRAR UN CARRO?

Shakira arrancó su Las Mujeres Ya No Lloran World Tour el 11 de febrero en Brasil y pasará por 9 países en los próximos meses. RD está en la lista con su concierto el 2 de abril en el Estadio Olímpico Félix Sánchez, siendo esta su cuarta vez aquí (Tour Pies Descalzos en 1997, Festival Presidente en 1999 y El Dorado World Tour en 2018). Pero el tema real no es la gira, sino las boletas.

Porque aquí la pregunta no es si vas al concierto, sino si te toca vender un ojo de la cara para hacerlo. La más barata, lejísimos, en lo bleacher, cuesta RD$4,875. Y si quieres estar full alante, y de paso conocerla y tirarte tu foto, prepárate para soltar RD$207,250 por el Meet & Greet. O sea, el inicial de un carro.  

Aunque todo el mundo estaba en shock con esos precios, supuestamente la preventa voló y está sold out. No sabemos en dónde están regalando el dinero o si los del mercado negro están organizando su doble sueldo. Lo que sí es seguro es que en redes la gente tiene sus teorías, incluyendo que estos precios son parte de un plan de ahorro de Shakira para recuperar los 14 millones de euros (más de 908 millones de pesos dominicanos) que tuvo que pagarle al fisco español. O quizá se tomó demasiado en serio eso de que las mujeres ya no lloran, las mujeres facturan.

DALE PLAY A
LO NUEVO

I’m still here | Brasil

Esta película brasileña es para muchos la que se merece el éxito de Emilia Pérez en esta temporada de premios. Ahora puedes decidir si es así porque ya está en las salas dominicanas. Dirigida por Walter Salles, cuenta la historia de Eunice Paiva luego de que su esposo desapareciera durante la dictadura militar de los años 70. Tiene tres nominaciones a los Oscars, incluyendo Mejor Película.

September 5 | Alemania y EE. UU.

Si te gusta ver el detrás de cámara de las cosas, esta película es para ti. Trata sobre un trágico atentado que sucedió en los Juegos Olímpicos de Múnich en 1972, pero desde el punto de vista del equipo de ABC Sports. Dirigida por Tim Felhbaum y con la actuación protagónica de Peter Sarsgaard, tiene una nominación al Mejor Guion Original en los Oscars de este año. Disponible en cines dominicanos.

Apple Cider Vinegar | Australia

Este documental de Netflix se estrenó este mes y las redes no paran de hablar de él. ¿La razón? Cuenta la historia de Belle Gibson, una influencer que engañó al mundo haciéndole creer que venció el cáncer con métodos naturales… y de paso, construyó un imperio basado en mentiras. En seis episodios, la serie muestra cómo lo hizo y el impacto de la desinformación en redes. ¿Ya lo viste?

American murder: Gabby Petito | Estados Unidos

Siguiendo con la onda de eventos reales, llegó a Netflix este documental sobre la tragedia de Gabby Petito. Esta joven estadounidense era influencer de viajes y su desaparición en 2021 tenía a todo el mundo atento. Ahora, con entrevistas a sus seres queridos y material nunca antes visto, el documental promete revelar secretos detrás de su relación amorosa y su asesinato. 

The White Lotus – Temp 3 | Estados Unidos 

La tercera temporada de esta serie ya está aquí, y por eso es que hay colaboraciones de la serie por todas partes, como la colección de H&M. Cada domingo sale un nuevo episodio (son 8 en total), y esta vez, el resort de lujo donde todo ocurre está en Tailandia. Con nuevos personajes, tensiones y secretos, la serie sigue fiel a su fórmula de humor negro y drama. Ha ganado 10 premios Emmy, así que si te gustan los giros inesperados, es una opción que no puedes dejar pasar. Disponible en Max.

LO QUE NOS GUSTÓ

Companion | EE. UU.

Imagínate encontrar a la pareja perfecta: te entiende, recuerda cada detalle, te ama incondicionalmente y el sexo es espectacular. Ahora imagina que no es una persona, sino un robot que compraste y personalizaste a tu gusto. Companion lleva la inteligencia artificial al extremo con una historia de ciencia ficción, horror y comedia negra. La protagonista es un androide que parece humana, siente, llora y solo vive para hacer feliz a su dueño… pero todo es parte de la programación. Si con Her nos volvimos locos por una asistente virtual, aquí la cosa se va a otro nivel. Aún está en cines y te dejaremos un review en nuestro Instagram.

LA ESTRELLA DE LA SEMANA
PAQUITA LA DEL BARRIO

Paquita la del Barrio fue más que Rata de dos patas. Fue la voz de las mujeres que no se quedaban calladas. Se llamaba Francisca Viveros Barradas, nació en Veracruz en 1947 y su historia es de película.

Se casó a los 15 con un hombre que le doblaba la edad y que, para colmo, ya tenía otra familia. Cuando se enteró, lo dejó. Años después, se fue a Ciudad de México a ver si se pegaba en la música. No tenía dinero ni contactos, pero tenía un repertorio de canciones que escupían verdades. Y funcionó.

Paquita se hizo famosa en los 80 y se convirtió en leyenda en los 90. Sus canciones eran directas, sin filtros y con frases que siguen siendo referencia. "Me estás oyendo, inútil" no es solo un verso, es patrimonio cultural. Pero no todo era venganza y despecho. También le cantó al amor, a la familia y a la vida.

Además de cantar, actuó en telenovelas y hasta intentó meterse en política en 2021. No ganó, pero la intención era la misma: defender a las mujeres, con o sin micrófono. 

Murió a los 77 años. Paquita no solo dejó canciones, dejó actitud. Y si alguna vez necesitas dedicarle un himno a alguien que no merece ni un emoji, ya sabes a quién recurrir.

CHIQUITAS PERO PICOSAS

  • Camilo y Evaluna se casan de nuevo porque con una boda no era suficiente 

  • Adele enterándose por internet de que supuestamente demandó a Ángela Aguilar

  • Benny Blanco (el novio de Selena) confiesa que no se baña a diario ni usa champú, y el internet ya sintió el bajo

  • Premio Lo Nuestro 2025 fue ayer. Mira la lista completa de ganadores

  • La actriz Cynthia Erivo será Jesucristo en el musical de Broadway Jesucristo Superestrella

  • La Insuperable encontró a Toxic Crow pegando cuernos, rompió botellas y él defendió a la otra

  • ¿JetBlue le copió campaña a Arajet?

EL CORO DEL FIN DE SEMANA
MARGARITA MI AMOR

Antes de entrar en materia, te recordamos que el jueves que viene es feriado y mucha gente va a hacer puente. Si eres uno de esos, aquí tienes tu recordatorio para que te organices con tiempo. Para eso te dejamos este post. Ahora sí, arrancamos. Mañana es el Día de la Margarita y el lunes es el Día de los Nachos. O sea, excusas hay de sobra. Aquí te dejamos algunos sitios para que te des tus traguitos y aproveches el mood mexicano.

TACO LIBRE

📍: Sucursales en Serrallés y Bella Vista

🔎 Encuéntralos en Instagram como: @tacolibredr

Desde 2017 han estado sirviendo tacos y nachos (que, por cierto, vienen hasta con chicharrón, pero esa es una conversación para el lunes). En cuanto a margaritas, tienen de todo: coco, tamarindo, fresa… pero la clásica de limón es la favorita de la Gen Z del equipo.

 CHILI’S

📍: Bella Piazza, Av Sarasota esq, C. Bohechío 77, Santo Domingo

🔎 Encuéntralos en Instagram como: @chilisrd

Esta franquicia gringa llegó en 2010 y desde entonces ha sido un go-to para margaritas grandes, variadas y a buen precio. Un clásico que no falla cuando quieres algo seguro.

ÁNDALE

📍: C. Gral. Frank Félix Miranda 9, Santo Domingo

🔎 Encuéntralos en Instagram como: @andale.rd

Antes solo tenían su menú en Nostrana dos veces a la semana, pero ya abrieron su propio local en Naco. El ambiente es una mezcla de lo moderno con lo tradicional y sus margaritas no decepcionan.

TAQUERÍA GUANAJUATO

📍: Doctores Mallén, Santo Domingo

🔎 Encuéntralos en Instagram como: @taqueriaguanajuatord

Esto es street food. Está al aire libre, con cocina abierta, mesas de plástico y ese ambiente relajado de una taquería de verdad. Sus margaritas son grandes, con un borde de picante suave que las hace aún mejores. Mientras esperas tus tacos, ya estás dándole a tu margarita y sintiéndote en México.

#LaMagacínpregunta

¿Cuál es tu sitio favorito para comer nachos?

EXPERIENCIA CON USTEDES 😍👀

Ana Lisbeth y Arlenee, co-creadoras de La Magacín, junto a Darlenee y Anadel, dos magaciners súper chéveres que forman parte de nuestra comunidad, en Teatro Ciego.

El sábado pasado nos llevamos a dos Magaciners de nuestro grupo de WhatsApp a ver Un Viaje a Ciegas, la obra de Teatro Ciego que está en RD por primera vez. La pasamos súper bien y te dejamos este review.

Si todavía no has vivido la experiencia, aprovecha porque están de nuevo este fin de semana, del 20 al 23 de febrero. No te quedes fuera y consigue tus boletas aquí.

El finde que viene son los Oscar 2025, uyyy