- La Magacín
- Posts
- Una magacín soberana
Una magacín soberana
Edición especial


¡Hola por la mañana!
Es miércoles 26 de marzo y si te acostaste temprano, no te tiraste los premios Soberano completo. Pero tranqui, que aquí te traemos el resumen que necesitas para poder opinar con base en las conversaciones del trabajo.
🏆 Lo Básico
Anoche, el Teatro Nacional Eduardo Brito estaba lleno de brillo, fajas y ferré en la edición número 40 de Premios Soberano. Con una alfombra roja medio blah y una ceremonia que podía llamarse Zoe Saldaña, Acroarte premió a los artistas locales destacados. Aunque los premió casi a todos detrás de cámara, pero bueno, se premiaron. Lo bueno de eso es que se acabaron temprano.
La producción estuvo a cargo de Cesar Suarez Jr., y honestamente fue nuestra parte favorita. El escenario estaba espectacular, las transiciones fueron fluidas y en los breaks comerciales tenían un conteo regresivo para saber si te daba tiempo ir al baño que cayó super bien. El fallito técnico del sonido en la presentación final se lo vamos a perdonar.
Lo que no perdonamos es que cada año la ceremonia parece más un concierto de merengue y un viaje al pasado que deja a los más jóvenes con todo el gusto. Intentaron actualizar el guion con unos audios virales, pero les quedó tan forzados que mejor no hubieran hecho nada.
Hony Estrella repitió la conducción, acompañada de Eddy Herrera, quien debutó en ese rol. Después del opening, en el que Hony hasta voló, y tuvo su momento JLO bajando de una esfera, no pasó nada ni muy wow ni muy grave.

Ah, y Hony tuvo un total de 11 looks. Sí, llevamos la cuenta.
🏅 Los que ganaron
Los más esperados
Zoe Saldaña:
Zoe Saldaña se llevó por segunda vez consecutiva el premio a Actriz destacada en el extranjero, y a nadie le sorprende. Después de arrasar en la temporada de premios internacional con Emilia Pérez, eso estaba cantado. Por ese papel, Zoe se convirtió en la primera dominicana en ganar un Oscar. Así que lo del Soberano era más una formalidad. Como cuando el profe llama al estudiante que sacó 100 para felicitarlo... otra vez.

El Blachy:
Otro premio que era más que obvio. El Blachy se llevó el premio a Conjunto Típico del Año, y después de lo que hizo el año pasado, ni modo. No lo conocíamos hasta que nos dio “Hola Perdida” por un tubo y siete llaves. Se metió en 93 presentaciones en solo 37 días, incluyendo diciembre completo y los primeros días de enero. Por si fuera poco, abrió los cuatro conciertos de Aventura en el Estadio Olímpico.
Lomiiel:
La verdad, de esa lista, Lomiiel era el mejorcito. No es por desmeritar a nadie, pero el tipo venía con el momentum viral del año pasado, gracias a ¡Hay Lupita! —sí, escrito así, con h y sin vergüenza—, que se metió en todos los TikToks, lugares y playlists. La canción fue tan pegajosa que hasta se llevó un Premio Lo Nuestro en la categoría Mejor Canción Dembow. O sea, el Soberano solo fue la cereza.
Sorpresas de la noche
Podcast del Año: La categoría existe desde 2021, y desde entonces Cuéntale al Podcast (el de El Panda e Irma) está nominado todos los años… pero nunca gana. Este parecía ser el año: llenaron el auditorio de Galería 360 en menos de cinco horas (500 personas). Pero nada, otra vez se lo llevó Abriendo el Podcast, que repite premio por segundo año. Igual, con lo que le gusta el deporte al dominicano, y con entrevistas como la que le hicieron a Juan Soto, también es merecido su premio.
Merenguero del Año: Se lo llevó Eddy Herrera, pero mucha gente tenía sus fichas puestas en Manny Cruz porque el año pasado el tipo hizo de todo: lanzó 2080, un disco homenaje al merengue de los 80 con media enciclopedia musical dominicana como invitada (Wilfrido, Sergio, Villalona, Los Rosario...). También fue el autor de En La Isla, la canción oficial del Mundial Femenino Sub-17 de la FIFA, y hasta se presentó en Premio Lo Nuestro junto a Aramis Camilo para cantar El Motor, su tema viral que, al final, sí se llevó el premio a Colaboración del Año. Merecidísimo.
Música Alternativa: Letón Pé se llevó Música Alternativa y fue una de esas sorpresas que puso feliz a mucha gente. Después de tres nominaciones en esta categoría, ya tocaba. El año pasado siguió tirando su música, le abrió los conciertos de Monsieur Periné en su gira por EE. UU. y este 2025 la nominaron en Premios Lo Nuestro y sacó Bunda, un canción que la llevó directo a Rolling Stone. Alternativa, sí… pero puesta.
Youtuber del año: Otra vez ganó Alofoke. Y cuando decimos “otra vez”, es porque ya van cuatro años seguidos y nadie más ha recibido ese premio nunca. No sabemos si en algún momento habrá chance para los demás nominados, que están ahí año tras año con la esperanza viva. Pero nada, por ahora parece que esa categoría tiene dueño... Ah, y como tiene su discurso patriota últimamente, invitó al pueblo a marchar en Friusa.
Los especiales
Gran Soberano: Zoe Saldaña se montó en ese avión vino a buscar lo suyo. Cosa que ya muchos lo olían. Se llevó el Gran Soberano a sus 45 años, convirtiéndose en la primera actriz en ganarlo. La mencionaron en cada momento que se pudo durante la gala, y cuando finalmente subió, se le salieron sus lagrimitas, como es costumbre en ella. Te queremos Zoe.
Los otros premios especiales:
Santiago Matías ganó el Premio del Público.
Belkis Concepción fue reconocida con el Soberano al Mérito.
Aramis Camilo recibió un Soberano Especial.
Germana Quintana fue premiada por su trabajo en las artes escénicas.
Myriam Hernández se llevó el Soberano Internacional.
Alejandro Fernández recibió el de Excelencia Internacional.
Si quieres ver la lista completa de ganadores, mírala aquí.
🎤 Los que cantaron
Los de aquí
Como siempre, el merengue fue protagonista del show con presentaciones que celebraron la trayectoria de Miriam Cruz y Rubby Pérez.
Y después de un año guisando, El Blachy llegó a los Soberano con su Hola perdida, poniendo el merengue típico a valer y a representar la sangre nueva. Aunque La Perversa bailó desde su lugar en el público, a la presentación le faltó power.
La música urbana casi siempre cae bien en estos premios, y este año no fue la excepción. Lomiiel, La Perversa y Chimbala se encargaron del segmento urbano —montado por el coreógrafo Cheché Quijada— y, por suerte, lo hicieron súper bien. Mención especial para La Perversa, que salió con un flow tipo Beyoncé y se adueñó del escenario.
Y los de allá
Este año Alejandro Fernández llegó directo desde México y antes de la ceremonia dio su vuelta con El Alfa. Estuvo a cargo de cerrar el show y recibió un Soberano Internacional a la Excelencia Artística. Su presentación no fue nada del otro mundo. Se le fue el audio en un momento, pero seguro nadie se dio cuenta porque estaban ocupados saliendo de la sala.
La que sí puso a todos a corear sus baladas cortavenas fue la chilena Myriam Hernández, con una presentación llena de las favoritas del público.
Pero el mejor momento musical estuvo a cargo de Gilberto Santa Rosa, un niño mimado de aquí de RD. El salsero boricua rindió homenaje a Sonia Silvestre, Mariladia Hernández, Milly Quezada, Ángela Carrasco y Fefita La Grande. Cuando empezó a cantar Vamo a hablar inglés, La Vieja Fefa bailó desde el público con los golpes de barriga que la caracterizan. Luego, Santa Rosa se acercó a ella para tirar unos pasitos y compartir un efusivo abrazo.
👗 La Alfombra
La alfombra roja, como siempre, fue más esperada que los premios. Y mientras Karen Yapoort, Raeldo López, Nahiony Reyes y Reading Pantaleón hacían entrevistas y entregaban algunas estatuillas para ir calentando, la mayoría estábamos pendientes a lo importante: los looks.
Karen hizo una mini campaña antes del evento y se coronó como «La Reina de la Alfombra». Hizo videos, armó expectativa, y hasta Georgina Duluc —la OG— le dio su bendición. Todo el mundo quería ver el traje. Dijo que fue a Turquía a ponerse vitamina C en la nariz (Yapoort siendo LA Yapoort) y llegó cubierta con sombrillas como si fuera una diva. El primer look, en foto, funcionaba… pero en transmisión no tanto. Por eso, también se llevó su cuota de memes.
El blanco y negro reinaron en la alfombra. Rojo, brilli brilli y escotes tampoco faltaron. Y sí, los looks apretaditos como pastel en hoja siguen siendo tradición.
Los magaciners de nuestro grupo de WhatsApp todavía se están dando en el pecho de todo lo que dijeron. Gozamos muchísimo.
LOOKS
NUESTROS FAVORITOS
Irma y Jean Villanueva (El Panda)
![]() |
|
Liza Blanco
![]() |
|
Yubelkis Peralta
![]() |
|
Barbara Plaza
![]() |
|
Pamela Sued
![]() |
|
LOS QUE NO ENTENDIMOS
Lizbeth Santos
![]() |
|
La (señora) Perversa
![]() |
|
Luz García
![]() |
|
Karen Yapoort
![]() |
|
Ramcelis De Jesús (La More)
![]() |
|
Karen Yapoort, después de toda la expectativa con su look, lo que la viralizó fue agarrarle la mano a Zoe
A Lizbeth Santos la traicionó la sencillez. Los memes dicen que su vestido parece de Shein
Zoe Saldaña lo dejó claro: "Soy medio gringa"
La Vieja Fefa, primera parte: emotivo abrazo con Gilberto Santa Rosa
La Vieja Fefa, segunda parte: la desespera que se dio con el reguero de gente que agradeció el productor de La Grande
Charytín Goyco se comió el escenario
Y así terminamos otro año de Premios Soberano. Nos leemos el viernes en nuestra programación habitual.